rOpenSci | ¡Prepárense para el lanzamiento! Paquetes enviados al R-multiverse

¡Prepárense para el lanzamiento! Paquetes enviados al R-multiverse

Will Landau presentó recientemente el R-multiverse, una nueva forma de publicar paquetes de R durante una “conversación con la comunidad” de rOpenSci1. Después de ese evento, una sesión de cotrabajo permitió una conversación aún más intensa entre Will y el equipo de administración de R-multiverse, Jeroen Ooms y Maëlle Salmon, y personas interesadas de la comunidad.

¡Una misión clave de esa sesión de coworking fue enviar paquetes al R-multiverse en directo! Tras la instrucciones cualquier persona que mantiene paquetes y quiere enviar su software al repositorio comunitario debe:

  • crear una “release” GitHub o GitLab de su paquete;
  • abrir una Pull Request al repositorio de “contributions” añadiendo un archivo de texto que contenga la URL del repositorio2.

Will también compartió una función de R que permite realizar comprobaciones del paquete localmente antes de enviarlo: multiverse.internals::review_package().

Durante la sesión de coworking se enviaron tres paquetes.

🔗 Envíos de paquetes

🔗 riem, para obtener datos meteorológicos de las estaciones ASOS (aeropuertos) a través de la Iowa Environment Mesonet.

Envié mi paquete riem que accede a datos meteorológicos de aeropuertos, aunque también se distribuye en CRAN: quería explorar diferentes vías de publicación. Como las comprobaciones automáticas (de la licencia, por ejemplo) pasaron y como soy parte de una organización de GitHub en la que confía el multiverso (ropensci) de forma pública, mi PR se fusionó automáticamente.

Más información sobre riem.

🔗 geotargets, que amplía targets para trabajar con formatos de datos geoespaciales

Eric R. Scott envió el paquete geotargets que amplía targets para trabajar con formatos de datos geoespaciales, como rásters y vectores (por ejemplo, shapefiles). Eric es coautor de geotargets junto con Nick Tierney y Andrew Brown, pero Nick es el mantenedor principal. Sin embargo, está perfectamente bien que Eric haya enviado el paquete en lugar de Nick. De hecho, R-multiverse te permite contribuir con paquetes que no escribiste en absoluto 3 siempre y cuando la licencia conceda permiso claro para distribuir y modificar el código.

Más información sobre geotargets.

🔗 weathercan, para buscar y descargar datos meteorológicos históricos de Environment and Climate Change Canada (ECCC)

Steffi LaZerte envió su paquete weathercan que también es un paquete meteorológico, ¡pero para Canadá! Steffi se preguntaba si tenía sentido enviar weathercan antes de hacer un montón de correcciones y mejoras que había planeado para las próximas semanas. Resulta que sí, ¡tiene sentido!, porque R-multiverse recogerá automáticamente la última versión. Steffi sólo tiene que acordarse de crear una nueva “release” en GitHub después de mejorar weathercan.

Más información sobre weathercan.

🔗 ¿Qué sigue para esos paquetes?

Ahora que estos paquetes están dentro, se distribuyen a través del repositorio de comunidad. Es como un avance de las nuevas versiones.

Dentro de unas semanas, cuando R-multiverse empiece a construir el próximo repositorio de producción se comprobarán junto con otros paquetes. Si son correctos, su versión en ese momento será la que se incorpore a producción. Si hay algún problema, la persona que mantiene el paquete puede seguir introduciendo correcciones.

Mientras esos paquetes estén listados en el R-multiverse, participarán en las instantáneas de producción trimestrales. Los mantenedores sólo tienen que seguir creando “releases” (una buena práctica de todos modos) y seguir las instrucciones de estado de su paquete en el multiverso.

Para que las personas que usan el paquete sepan que pueden instalarlo desde el repositorio de comunidad o desde el repositorio de producción las personas que mantienen los paquetes deberán actualizar las instrucciones de instalación en el archivo README de su paquete. También podrían añadir una insignia.

🔗 ¿Qué es lo próximo para el multiverso R?

Tras la charla en la posit conf, la “conversaciones de la comunidad” y la sesión de coworking rOpenSci, el R-multiverse pretende aumentar la participación en su sistema para fortalecerlo y diversificarlo. Los envíos de nuevos paquetes son bienvenidos, al igual que preguntas y solicitudes de funciones. También puede solicitar convertirse en moderador de paquetes para ayudar a gestionar los nuevos envíos.


  1. ¡Y antes de eso en una charla en posit::conf! Esté atento a la publicación de las grabaciones de las charlas públicas en YouTube. ↩︎

  2. O un archivo JSON un poco más complicado si el paquete está en un subdirectorio, por ejemplo. ↩︎

  3. La autoría del paquete sigue siendo la misma. ↩︎


Start discussion