rOpenSci | Programa Campeon(e|a)s

Programa Campeon(e|a)s

El software de investigación debe servir a todas las personas en nuestras comunidades lo que significa que debe ser sostenible, abierto y construido por y para todos los grupos. Actualmente, sin embargo, existe una consternadora falta de diversidad en las comunidades de código abierto en general y en la comunidad del software R y de investigación en particular. Las personas que desarrollan software de la comunidad R son abrumadoramente blancos, varones y de un puñado de países. Esa decepcionante falta de diversidad es potencialmente perjudicial para la sostenibilidad, utilidad y productividad de los proyectos.

El Programa Campeon(a|e)s rOpenSci es para personas de grupos histórica y sistemáticamente excluidos que estén interesadas en contribuir a rOpenSci y a las comunidades del código abierto y la ciencia abierta en general.

El Programa de Campeon(a|e)s de rOpenSci forma parte de una serie de actividades y proyectos que estamos llevando a cabo para garantizar que nuestro software de investigación sirva a todas las personas de nuestras comunidades y cuenta con el financiamiento de la Iniciativa Chan-Zuckerberg.

Se trata de un programa de 12 meses de duración que incluye la incorporación al programa, capacitación basada en cohortes, tutoría individual, reuniones de cohortes y de trabajo, el desarrollo de un proyecto, actividades de divulgación, la evaluación y la finalización del programa. Tras la formación, las personas que participan como Campeon(a|e)s desarrollan su proyecto. Los proyectos pueden incluircrear un nuevo paquete o pasar por el proceso de revisión por pares como responsable de un paquete o para revisar el paquete de otras personas. Como actividad final del programa, los campeones y las campeonas eligen al menos una de las diversas opciones de divulgación que pueden realizar, entre las que se incluyen hacer una presentación, escribir un articulo en un blog u organizar un encuentro con un grupo de personas en su comunidad. Algunas de nuestras cohortes son específicas por idioma y región geográfica.

Campeon(a|e)s

Andrea Gomez Vargas
INDEC Argentina, R-Ladies Global, Latin-R
2023-2024
Binod Jung Bogati
R User Group Nepal, Numeric Mind
2023-2024
Erika Siregar
BPS-Statistics Indonesia
2023-2024
Ezekiel Adebayo Ogundepo
GBG Analytics Limited
2023-2024
Francesca Belem Lopes Palmeira
RLadies Ribeirão Preto
2023-2024
Jacqui Levy
Environment and Climate Change Canada, rOpenSci
2023-2024
Liz Hare
Dog Genetics LLC, ManyDogs Project, The Turing Way
2023-2024
Mirna Vazquez Rosas Landa
UNAM, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
2023-2024
Sehrish Kanwal
The University of Melbourne
2023-2024
Yi-Chin Sunny Tseng
University of Northern British Columbia
2023-2024
Paola Corrales
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera - UBA - CONICET
2022-2023
Victor Ordu
DevSolutions Ltd
2022-2023
Marcos Miguel Prunello
School of Statistics at the National University of Rosario, Argentina.
2022-2023
Bilikisu Wunmi Olatunji
Business Data Laboratory Limited, Data Scientist Network(Nigeria)
2022-2023
Cesar Luis Aybar Camacho
Research, Trillium Europe. Image Processing Laboratory, University of Valencia. High Mountain Ecosystem Research Group, National University of San Marcos, Peru.
2022-2023
Ghozayel Elotteebi
Open Science Community Saudi Arabia (OSCSA). Jubail Industrial College. Royal Commission in Jubail and Yanbu, Saudi Arabi. University of Nottingham, UK
2022-2023
Haydee Svab
ASK-AR
2022-2023
Alican Cagri Gokcek
University of Nevada, Reno
2022-2023
Carolina Pradier
Center for population, employment and development Studies (CEPED) - Institute for Economic Research (IIE) - Faculty of Economic Sciences. Faculty of Social Sciences. University of Buenos Aires
2022-2023

Mentor(e|a)s

Bruna Wundervald
ABI Inbev, Maynooth University
2023-2024
Apoorv Anand
CivicDataLab
2023-2024
Emi Tanaka
Australian National University
2023-2024
Erle Holgersen
Deep Genomics
2023-2024
Eunseop Kim
Eli Lilly and Company
2023-2024
Francisco Cardozo
University of Miami
2023-2024
Luis D. Verde Arregoitia
Instituto de Ecología AC (INECOL)
2023-2024
Marie Vendettuoli
Fred Hutchinson Cancer Center (2019 - 2023) and Bonneville Power Administration (2023-present)
2023-2024
François Michonneau
Voltron Data
2023-2024
Jonathan Keane
2023-2024
Laura DeCicco
United States Geological Survey
2022-2023
Adam Sparks
Department of Primary Industries and Regional Development of Western Australia, Centre for Crop Health, University of Southern Queensland
2022-2023
Beatriz Milz
University of Sao Paulo - Curso-R
2022-2023
Elio Campitelli
Universidad de Buenos Aires Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera
2022-2023
Christina Maimone
Northwestern University
2022-2023
Mauro Lepore
2degrees
2022-2023
Athanasia Mo Mowinckel
Center for Lifespan Changes in Brain and Cognition, University of Oslo, Norway
2022-2023
Zebulun Arendsee
Regeneron Pharmaceuticals
2022-2023
Lukas Wallrich
Lecturer in Organisational Psychology at Birkbeck, University of London
2022-2023
Marc Choisy
Centre for Tropical Medicine and Global Health, Nuffield Department of Medicine, University of Oxford, Oxford, United Kingdom. Oxford University Clinical Research Unit, Ho Chi Minh city, Vietnam. School of Public Health, University of Hong Kong
2022-2023

Recursos

Voluntariado en rOpenSci

Son bienvenidas las contribuciones de personas de todos los niveles y procedencias, ya se trate de código, redacción técnica, tutoría, localización u otro tipo de colaboraciones. Nuestra guía de contribuciones tiene mas detalles.

  • Birder waving.
  • Person holding a cat.
  • Person holding a butterfly nest.
  • Person using their phone.
  • Person at their laptop with a steaming cup.
  • Person giving a talk.
  • Person wearing a t-shirt with hexes.
  • Person working at their laptop with a dog.
  • Person reading from a notebook.
  • Person wearing a labcoat.

Lydia Hill Illustration. Todos los derechos reservados.

Ver todos los paquetes

Colaborando para avanzar la ciencia

Se usa rOpenSci en